Algo que he aprendido en la vida es que lo primero que hay que hacer a la hora de emprender este viaje, es pararse y examinarse a uno mismo. Si no somos capaces de encontrar al "yo optimista" es mejor que nos bajemos del tren antes de que éste se disponga a partir.
En este blog te voy a dar unas simples claves que te servirán para facilitarte la difícil tarea que representa encontrar trabajo. Aunque nos cueste reconocerlo, vivimos en un mundo en decadencia y esto mina nuestro estado de animo haciendo que sea mas difícil encontrar trabajo. Eso empieza a cambiar ahora.
1. Lo contrario a ser pesimista.
Si vamos al diccionario y buscamos la definición de "pesimista", dice algo como esto: "Propensión a ver y juzgar las cosas en su aspecto más desfavorable". Después de leer detenidamente esta definición, encontré algo que me llamó la atención, os invito a que busquéis en el diccionario la palabra "desfavorable", asusta...
2. El currículum
En el mundo del empleo, lo extravagante y ostentoso es sinónimo de fracaso.
A la hora de confeccionar nuestro currículum vamos a trabajar codo con codo con la sencillez, la claridad y la coherencia. Tenemos que tener claro que lo que vayamos a poner en él nos va a definir como personas independientemente de la experiencia o los estudios que podamos aportar, apartados como: " objetivos profesionales" o "qué puedo aportar a la empresa" no pueden faltar nunca en nuestro currículum.
A lo largo de los años he tenido la oportunidad de poder ver muchos currículums... y puedo confirmaros que una mala foto a veces puede dar por terminada la lectura del mismo. Puede parecer injusto y en muchas ocasiones puede que lo sea, pero la imagen es lo primero que debemos cuidar. Recordad: seriedad y sencillez.
Tenemos que saber que nuestro currículum no es el primero ni el único que va a ser leido por el empresario o encargado de recursos humanos de turno, y menos en los tiempos que corren, que se pueden amontonar cientos de ellos. Así que seremos muy explícitos a la hora de configurar cada uno de los apartados de nuestro currículum. Si decimos poco, malo, pero si decimos mucho, puede ser aburrido. Solo lo justo y necesario.
3. Disciplina
A la hora de buscar trabajo es normal que acudamos a Internet, de hecho, es una de las herramientas más usadas en la última década, pero a veces, eso se puede volver en nuestra contra. Veamos cómo.
Hace unos años, buscar trabajo era tan simple como encender el ordenador, conectarse a Internet, buscar las ofertas más convenientes y "apuntarse". Hoy, ese camino no es tan efectivo, ya que la oferta es cada vez más inferior a la demanda. Nos desanimamos con tanta rapidez que asusta, y eso es debido a que estamos tan acostumbrados a que Internet nos saque las castañas del fuego que no somos capaces de actuar y ése es el gran error. Si nos paramos a pensar, Internet apenas existe desde hace 20 años, ¿cómo buscaba trabajo la gente entonces? Veámoslo.
Madrugar es un término que tendemos a relacionar con el trabajo o el estudio, pero dejadme que os diga algo que puede que no os guste: si queremos tener éxito, no podemos dejar de hacerlo, ya que el seguir con ese hábito nos ayudará a aprovechar el día que, de lo contrario, estaríamos tirando a la basura. Ante todo, DISCIPLINA.
Hace unos años, buscar trabajo era tan simple como encender el ordenador, conectarse a Internet, buscar las ofertas más convenientes y "apuntarse". Hoy, ese camino no es tan efectivo, ya que la oferta es cada vez más inferior a la demanda. Nos desanimamos con tanta rapidez que asusta, y eso es debido a que estamos tan acostumbrados a que Internet nos saque las castañas del fuego que no somos capaces de actuar y ése es el gran error. Si nos paramos a pensar, Internet apenas existe desde hace 20 años, ¿cómo buscaba trabajo la gente entonces? Veámoslo.
Madrugar es un término que tendemos a relacionar con el trabajo o el estudio, pero dejadme que os diga algo que puede que no os guste: si queremos tener éxito, no podemos dejar de hacerlo, ya que el seguir con ese hábito nos ayudará a aprovechar el día que, de lo contrario, estaríamos tirando a la basura. Ante todo, DISCIPLINA.
4. Sembrar
Una vez asumido el punto 3, vamos con la esencia de la búsqueda. Tenemos que centrarnos en un sector al que creamos que podemos dedicarnos, ya sea por experiencia laboral o por conocimientos, y buscar TODAS las empresas relacionadas con el sector de nuestra ciudad y alrededores y filtrarlas por distancia, las más cercanas primero. Una vez realizada esta búsqueda, lo que haremos es visitar entre 8 y 10 empresas relacionadas con el sector en cuestión, e intentaremos hacerlo con criterio, de nada sirve que nuestra primera parada sea a 500m y que la segunda esté a 3km.
No hace falta decir que esta práctica no es fácil, ya que el desánimo juega un papel cada vez más importante a medida que pasan los días sin ver resultados, pero permíteme que te diga algo: sin sacrificio no habrá recompensa.
Si conseguimos la suficiente constancia para realizar esta práctica durante un mínimo de un mes, podremos decir que habremos visitado más de 180 empresas. Solo con que nos llamen del 5% de ellas, habremos conseguido 9 entrevistas, lo cual no está nada mal en los tiempos que corren.
Veo mucha gente que en un arrebato de desesperación satura su barrio de currículums. Dejadme que os diga algo: para perder el tiempo, los autos de choque. No malgastemos nuestro valioso tiempo dando palos de ciego.
No hace falta decir que esta práctica no es fácil, ya que el desánimo juega un papel cada vez más importante a medida que pasan los días sin ver resultados, pero permíteme que te diga algo: sin sacrificio no habrá recompensa.
Si conseguimos la suficiente constancia para realizar esta práctica durante un mínimo de un mes, podremos decir que habremos visitado más de 180 empresas. Solo con que nos llamen del 5% de ellas, habremos conseguido 9 entrevistas, lo cual no está nada mal en los tiempos que corren.
Veo mucha gente que en un arrebato de desesperación satura su barrio de currículums. Dejadme que os diga algo: para perder el tiempo, los autos de choque. No malgastemos nuestro valioso tiempo dando palos de ciego.
5. La entrevista
Hay algo que tenemos que tener claro antes de abordar el último punto. Tener una entrevista no es sinónimo de éxito, por eso es, probablemente, el aspecto que haya que trabajar más. Empecemos.
Esta sociedad en la que vivimos vive inmersa en un mar de prejuicios y, aunque estoy claramente posicionado de manera contraria, tengo que ser sincero: eso es así y de momento no va a cambiar. El prejuicio es el primer obstáculo a sortear, tenemos que tener muy en cuenta que podemos invalidar todos nuestros argumentos por un simple prejuicio, ya sea por nuestra imagen, nuestra forma de vestir o incluso nuestra forma de hablar. Una buena presencia puede hacernos vencedores en este primer asalto.
La tranquilidad y la serenidad tiene que ser nuestra razón de ser en medio de una entrevista, no nos dejemos intimidar.
La sinceridad es una de las palabras más olvidadas en nuestro vocabulario y solo intentamos substituirla o maquillarla, pero tengo algo que decirte: eso es basura. El camino más recto para conseguir llegar a buen puerto es la transparencia y la sinceridad. Es mejor que te rechacen por lo que eres que por lo que no eres.
La personalidad es muy importante, y lo bueno es que cada uno tenemos una en particular y es lo que nos diferencia del resto. Potenciemos eso, ya que es lo que nos puede hacer destacar sobre los demás y ese es el objetivo de cualquier competición. No olvidemos que esto es una carrera y nosotros somos los vencedores. ¿Quién no ha estado en una entrevista y ha escuchado la famosa frase: "dime tus virtudes y tus defectos"?, habría que hacer un monumento a la persona que en su día se le ocurrió tal daga envenenada, para después demolerlo. Aunque es bastante difícil, vamos a intentar salir lo menos perjudicados de esa cruel situación. Creo que en el tema de las virtudes no vamos a tener demasiados problemas, dada la facilidad que tenemos todos de ver nuestros puntos fuertes; donde se empieza a complicar es con los dichosos defectos. Hay que intentar siempre encaminar esos defectos hacia algo positivo de nuestra persona, nunca, bajo ningún concepto, diremos cosas como: "tengo mal carácter" o "soy impuntual". Intentaremos decir cosas como: "soy muy perfeccionista" o " soy muy exigente conmigo mismo". Es cierto que son defectos, pero mirados desde otro punto de vista, pueden dejarnos en muy buen lugar.
Por último, como ya hemos puntualizado anteriormente, a la hora de exponer nuestro currículum, seremos breves y concisos intentando no aburrir con nuestros alardes.
La tranquilidad y la serenidad tiene que ser nuestra razón de ser en medio de una entrevista, no nos dejemos intimidar.
La sinceridad es una de las palabras más olvidadas en nuestro vocabulario y solo intentamos substituirla o maquillarla, pero tengo algo que decirte: eso es basura. El camino más recto para conseguir llegar a buen puerto es la transparencia y la sinceridad. Es mejor que te rechacen por lo que eres que por lo que no eres.
La personalidad es muy importante, y lo bueno es que cada uno tenemos una en particular y es lo que nos diferencia del resto. Potenciemos eso, ya que es lo que nos puede hacer destacar sobre los demás y ese es el objetivo de cualquier competición. No olvidemos que esto es una carrera y nosotros somos los vencedores. ¿Quién no ha estado en una entrevista y ha escuchado la famosa frase: "dime tus virtudes y tus defectos"?, habría que hacer un monumento a la persona que en su día se le ocurrió tal daga envenenada, para después demolerlo. Aunque es bastante difícil, vamos a intentar salir lo menos perjudicados de esa cruel situación. Creo que en el tema de las virtudes no vamos a tener demasiados problemas, dada la facilidad que tenemos todos de ver nuestros puntos fuertes; donde se empieza a complicar es con los dichosos defectos. Hay que intentar siempre encaminar esos defectos hacia algo positivo de nuestra persona, nunca, bajo ningún concepto, diremos cosas como: "tengo mal carácter" o "soy impuntual". Intentaremos decir cosas como: "soy muy perfeccionista" o " soy muy exigente conmigo mismo". Es cierto que son defectos, pero mirados desde otro punto de vista, pueden dejarnos en muy buen lugar.
Por último, como ya hemos puntualizado anteriormente, a la hora de exponer nuestro currículum, seremos breves y concisos intentando no aburrir con nuestros alardes.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)